CICLOS EDUCATIVOS

Educación Básica

1° Ciclo.
El primer ciclo de Educación Básica contempla los niveles de 1° a 5° Básico, y tiene como objetivo, establecer en las y los estudiantes las bases de las distintas áreas del conocimiento, mediante un aprendizaje progresivo, que permita prepararlos (as) para enfrentar los desafíos de los ciclos posteriores.

En estos niveles, se desarrollan conocimientos, habilidades y actitudes que permiten a las y los estudiantes acceder a los aprendizajes de una manera integral, poniendo énfasis no solo en lo cognitivo, sino también en lo valórico, social y emocional, valorando las capacidades de cada estudiante y potenciando las altas expectativas.

2° Ciclo.
El segundo ciclo de educación básica contempla los niveles de 6° a 8° básico, propiciando el desarrollo de habilidades enfocadas en las diversas áreas del aprendizaje, para lograr habilidades de pensamiento de nivel superior, y así, sistemáticamente, crear en sí mismos un pensamiento crítico, sustentado en bases teóricas sólidas, que les permitan participar activamente en la sociedad.

Además, en esta etapa escolar, el trabajo educativo tiene como eje principal la valoración de las capacidades de cada uno de los y las estudiantes, favoreciendo espacios para cada uno de ellos y ellas. En el 2° ciclo básico la sala de clases se potencia como un espacio de encuentro en el que se propicia el dialogo entre pares y con docentes, la reflexión constante y la responsabilidad educativa de los y las estudiantes.