
Humanista Científico
Perfil del estudiante
¿Quién debe estudiar esto?
Deben elegir esto aquellos estudiantes que quieren trabajar a corto plazo o proyectarse a continuar los estudios de forma paralela con el tabajo, que tengan habilidades en diversidad de áreas, pasión por el estudio y el saber integral.
Además de contar con los valores institucionales como la Empatía, honestidad, Respeto, y solidaridad el estudiante Técnico Profesional debe tener una mente analítica, puesto que su formación está orientada principalmente al área de formación de negocios y empresa, además de adquirir las habilidades y competencias para la continuidad de estudios en el área administrativo contable. Este estudiante debe estar comprometido con la formación Integral y con la convicción de que el estudio y el saber serán siempre ejes fundamentales de su vida. Por lo que debe sumar valores como: Tolerancia, pro actividad, autonomía; debe manejar habilidades de: Investigación, comprensión lectora, producción de textos, verbalización de sus saberes, sentido crítico, compromiso, trabajo en equipo y tener buenas relaciones interpersonales.
Debe optar a este tipo de enseñanza aquel alumno que esté interesado en trabajar o continuar sus estudios en un Instituto profesional o universidades asociadas al área de administración y negocios.
.
Contador
Manejo de operaciones matemáticas básicas como la suma, resta, multiplicación y división.
Capacidad de resolución de problemas y análisis de resultados.
Elaboración de informes tipo cuantitativo y cualitativa.

Actitudinales: ¿cómo debo ser?
El perfil del estudiantes de contabilidad esta orientado al desarrollo de actividades de forma organizada y metódica con una gran capacidad de trabajar en equipo.
Además tiene una visión orientada hacia el mundo del trabajo, complementando la vida laboral con la consecución de estudios proactivo.
Conceptuales: ¿Qué debo saber?
Visión general del mundo laboral y empresarial. Razonamiento lógico-matemático.
Procedimentales: ¿Cómo lo debo hacer?
Manejo de TICS.
Resolución de problemas lógico-matemáticos.
Análisis e interpretación cuantitativa y cualitativa de información.
Asignatura | Nº hr. |
Lenguaje | 4 |
Inglés | 2 |
Matemática | 4 |
Historia | 4 |
E. Física | 2 |
Terce Año | |
Contabilidad | 4 |
Remuneraciones | 6 |
Información contable | 6 |
Organización de oficina | 2 |
Atención Cliente | 2 |
Cuarto Medio | |
Elaboración de informes contables | 4 |
Cálculo de impuesto | 6 |
Registro de comercio nacional e internacional | 4 |
Procesamiento de información Contable | 6 |
Emprendimiento y empleabilidad | 2 |
Ejemplos de carreras:
Contador general
Contador auditor
Contador público
Ingeniería comercial
Ingeniería en administración financiera
Ingeniería en comercio exterior
Economía y Finanzas
Ingeniería Industrial
Negocios Internacionales
Marketing
Administración
- Manejo de operatoria matemática básica.
- Manejo de habilidades de lenguaje y comunicación, tanto verbal como escrita.
- Elaboración de informes de investigación.
- Manejo básico del inglés.

Actitudinales: debe tener
El perfil del estudiantes de contabilidad esta orientado al desarrollo de actividades con alto grado de capacidad de trabajo en equipo. Ser Pro activos a la hora de resolver problemas.
Además debe poseer habilidades comunicativa y de relacionamiento, generar ideas innovadoras, buenas relaciones y comunicación interpersonales.
Conceptuales: ¿Qué debo saber?
- Razonamiento ilógico matemático básico.
- Interpretación de textos (informativos y referenciales).
- Visión humanista de las organizaciones.
Procedimentales: ¿Cómo lo debo hacer?
- Manejo de Tics.
- Resolución de problemas matemáticos.
- Argumentar y debatir ideas propias y de otros.
- Redactar y analizar textos,
- Interpretar informaciones.
- Generar y ejecutar proyectos.
Asignatura | Nº horas |
Lenguaje | 4 |
Inglés | 2 |
Matemática | 4 |
Historia | 4 |
Educación Física | 2 |
Tercero Medio | |
Utilización de información contable | 4 |
Gestión comercial y tributaria | 4 |
Procesos Administrativos | 5 |
Atención clientes | 4 |
Organización de oficina | 2 |
Aplicaciones informáticas | 3 |
Cuarto Medio | |
Legislación Laboral | 4 |
Cálculo de remuneraciones | 6 |
Desarrollo y bienestar de personal | 6 |
Dotación de personal | 4 |
Emprendimiento y empleabilidad | 2 |
Ejemplos de carreras:
Ingeniería comercial.
Ingeniería administración.
Administración pública.
Economía.
Ingeniería RR.HH.
Administración Financiera y Bancaria
Administración de Empresas (Ventas y Marketing, de Personal, Gestión de Empresas, Logística, Recursos Humanos)
Perfil de egreso: ¿Qué herramientas tendré al egresar del Colegio?
El estudiante de la modalidad Técnico profesional del área de contabilidad está preparado para desempeñarse en las áreas de Contabilidad, Remuneraciones y Tributaria de empresas de distinto tamaño y giro Comercial. Además este técnico puede trabajar en forma independiente asesorando a distintos tipos de empresas y contribuyentes en las áreas mencionadas anteriormente.
El estudiante de la modalidad Técnico profesional del área de administración mención en RR.HH. está preparado para desempeñarse en el área de administración, contabilidad, recursos humanos, y legislación, apoyando y ejecutando las tareas administrativas y comerciales, en empresas tanto públicas como privadas. Además es competente en el apoyo y desarrollo de las áreas: reclutamiento, selección, bienestar, legislación, capacitación y desarrollo de personal.
El estudiante de la modalidad Técnico profesional esta preparado para la continuación de estudios del área contable y adminitrativa, teniendo habilidades para preparación de informes, resolución de problemas y análisis de datos.
Proyección laboral egresando de Cuarto Medio
Actividad | Sueldo mensual |
Contador | $350.000 – $500.000 |
Administrativo | $350.000 – $500.000 |
Continuidad de estudios
Modalidad | Rango de arancel (valor mensual) | Aprox. N° de horas semanales |
Universitaria- Diurna | 160.000-550.000 | 36 horas semanales |
Universitaria- Vespertina | 90.000-250.000 | 25 horas semanales |
Técnico nivel superior- Diurno | 80.000-200.000 | 30 horas semanales |
Técnico Nivel superior- vespertino | 80.000-200.000 | 25 horas semanales |
Becas y créditos
Nombre | Cobertura | Requisitos | |
Becas | Gratuidad
Becas Excelencia académica-PSU-Juan Gómez millas, entre otras |
Totalidad del arancel
Arancel referencial |
Familias con el 50% de menores ingresos a nivel nacional.
Puntaje PSU NEM- RANKING. Situación económica deficitaria. |
Créditos | Fondo solidario | Arancel referencial |